Elliott Gould es un actor estadounidense con una larga trayectoria en el mundo del cine y la televisión. Sin embargo, su papel más conocido por el público en general es el de Jack Geller, el padre de Ross y Mónica en la exitosa serie Friends. Gould encarnó a este personaje durante casi toda la serie, convirtiéndose en uno de los secundarios más queridos por los fans. En este artículo hablaremos sobre la interpretación de Elliott Gould como Jack Geller y cómo logró conquistar a la audiencia con su carisma y humor. Además, también exploraremos algunos detalles curiosos sobre su participación en Friends que quizás no conocías. ¡No te lo pierdas!
La trayectoria de Elliott Gould en la televisión y el cine
Elliott Gould es un actor estadounidense que ha tenido una larga y exitosa carrera en la televisión y el cine. Nacido en Brooklyn, Nueva York, en 1938, Gould comenzó su carrera como actor a principios de los años 60. Desde entonces, ha aparecido en numerosas películas y series de televisión, incluyendo su papel icónico como Jack Geller en la popular serie Friends.
Gould comenzó su carrera cinematográfica con papeles secundarios en películas como «El sindicato del crimen» (1961) y «Los corruptores» (1962). Sin embargo, fue su papel protagónico en la película «Bob & Carol & Ted & Alice» (1969) lo que lo catapultó a la fama. La película fue un éxito de taquilla y recibió cuatro nominaciones al Oscar.
A lo largo de los años 70, Gould continuó trabajando en películas exitosas como «M*A*S*H» (1970), «El largo adiós» (1973) y «Nashville» (1975). También protagonizó varias películas dirigidas por Robert Altman, incluyendo «Brewster McCloud» (1970) y «California Split» (1974).
En los años 80, Gould se centró más en la televisión. Apareció regularmente como el detective privado Philip Marlowe en una serie de televisión basada en las novelas de Raymond Chandler. También protagonizó la serie de comedia «E/R», que se centraba en un hospital urbano.
En los años 90, Gould volvió a trabajar más intensamente en el cine con papeles destacados en películas como «Bugsy» (1991), «El gran salto» (1994) y «American History X» (1998). Sin embargo, fue su papel como Jack Geller en la serie Friends lo que lo convirtió en un icono de la cultura pop.
Gould interpretó a Jack Geller, el padre de Ross y Monica, en 20 episodios de Friends. Aunque su personaje era un tanto excéntrico y a menudo incómodo, Gould logró hacerlo entrañable para los espectadores. Su química con los otros actores del reparto también fue evidente en la pantalla.
El papel de Jack Geller en Friends: un personaje entrañable interpretado por Elliott Gould
Introducción
La serie Friends ha sido una de las más populares y queridas por el público en general. La trama gira en torno a un grupo de amigos que viven en Nueva York y sus aventuras cotidianas. Uno de los personajes más entrañables es Jack Geller, interpretado por el talentoso actor Elliott Gould.
El papel de Jack Geller
Jack Geller es el padre de Ross y Monica, dos de los personajes principales de la serie. Aparece en varios episodios a lo largo de las diez temporadas, siempre con su particular sentido del humor y su carisma. Es un hombre divertido, amable y muy cercano a sus hijos.
Uno de los momentos más recordados es cuando Jack baila con Monica en su boda, demostrando que a pesar del paso del tiempo sigue siendo un padre amoroso y divertido. Además, siempre está dispuesto a ayudar a sus hijos cuando lo necesitan.
Elliott Gould: el actor detrás del personaje
Elliott Gould nació en Brooklyn, Nueva York en 1938. Es un actor veterano con una larga trayectoria profesional tanto en cine como televisión. Ha participado en películas como MASH (1970), Bob & Carol & Ted & Alice (1969) o Ocean’s Eleven (2001).
En cuanto a televisión se refiere, además de Friends ha participado en series como Ray Donovan o CSI: Crime Scene Investigation.
Gould es conocido por su estilo naturalista al actuar y por ser capaz de transmitir emociones muy profundas con gestos sutiles. En definitiva, es uno de esos actores que logran hacer creíble cualquier personaje que interpreten.